martes, 19 de noviembre de 2013


La secretaria de economía maneja distintas funciones la cuales ayudaran a llevar un control de crecimiento económico.







Funciones de la secretaria de economía: 
  • Formular y conducir, regular y controlar las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios de bienes y servicios de la Administración Pública Federal.
  • Estudiar, proyectar y determinar los aranceles y fijar los precios oficiales, escuchando la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estudiar y determinar las restricciones para los artículos de importación y exportación, y participar con la mencionada Secretaría en la fijación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio exterior.
  • Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados.
  • Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público que considere necesarios, con la exclusión de los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Administración Pública Federal; y definir el uso preferente que deba darse a determinadas mercancías.
  • Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología.
  • Establecer y vigilar las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad comercial; así como las normas y especificaciones industriales, entre otras funciones.

Para ejercer esta funciones ellos tienen una misión, una visión y un objetivo.
MISIÓN: Ser una institución que promueve e instrumenta políticas públicas y programas orientados a crear más y mejores empleos, más y mejores empresas, y más y mejores emprendedores.
 VISIÓN:La Secretaría de Economía será la dependencia del Gobierno Federal que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas. 
OBJETIVO: Revisar y evaluar, con base en las directrices de la Secretaría de la Función Pública, el ejercicio de la gestión, organización y operación de las unidades administrativas de la Secretaría de Economía, para detectar, solucionar, prevenir y sancionar las prácticas de corrupción e impulsar la mejora de la calidad y transparencia.
Esta misiónvisión y objetivo general nos da a conocer que lo que la SECRETARIA DE ECONOMÍA quiere realizar y promover es un crecimiento para  México , pero para llevar esto a cabo se necesita conformar un equipo de trabajo los cuales:
La Secretaría de Economía está conformada por:
1.- Tres subsecretarías, una oficialía mayor y 31 unidades administrativas.
2.- La integran 51 representaciones federales en el país, distribuidas en 32 delegaciones y 19 subdelegaciones.
3.- Siete representaciones comerciales en el extranjero, con sede en: Ginebra, Suiza; Bruselas, Bélgica; Washington, D.C., Estados Unidos de América; Ottawa, Canadá; Tokio, Japón; París, Francia y Montevideo, Uruguay.
4.- Órganos Administrativos Desconcentrados: Comisión Federal de Competencia (COFECO), Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
5.- Entidades Paraestatales 
a) Organismos públicos descentralizados: 
     Centro Nacional de Metrología (CENAM)
     Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
     Servicio Geológico Mexicano (SGM)
     Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)
b) Empresas de participación estatal mayoritaria:
    
     Exportadora de Sal, S. A. de C. V. (ESSA)
c) Fondos y fideicomisos:
    
     Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI)
     ProMéxico.
El líder que conforma a la SECRETARIA DE EDUCACIÓN es 


Ildefonso Guajardo Villarreal



Este equipo esta de acuerdo con la Política de Equidad de Género. 
En este marco, nuestro compromiso es promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la no discriminación, generar un ambiente de respeto, sano y equilibrado, en el que podamos ejercer nuestros derechos, cumplir con nuestras obligaciones y prevenir el hostigamiento sexual, así como dar seguimiento a las acciones afirmativas y/ o a favor del personal que se determine, buscando la mejora continua.


Tiene que realizar esta funciones con una estructura: 



Todos los que trabajen en la SECRETARIA DE ECONOMÍA tienen que  obedecer las reglas establecidas que manifiesta la ley las cuales son:
La Secretaría de Economía pone a tu disposición información sobre:
- Reglas de Operación y Padrón de Beneficiarios de los programas a su cargo.
- Cumplimiento de la misión, fines y rendimientos financieros de fideicomisos y mandatos del sector economía.
- Informes trimestrales de programas presupuestarios sujetos a Reglas de Operación “S” y otros subsidios “U”.
- Informes de Evaluaciones Externas, cuyo objetivo es promover la mejora continua en materia de diseño, instrumentación y ejecución de los programas.
- Reportes de seguimiento de los programas y acciones de la SE.
- Informes de Labores.